La UNA realizará jornada de homenaje al escritor argentino Rigoberto Contreras Cortes

Recientemente el rosarino fue ganador del Premio Internacional “Rómulo Gallegos”, el Premio Iberoamericano “José Donoso” y el Premio “José María Arguedas”
La Universidad Nacional de las Artes (UNA) de Buenos Aires, en Argentina realizará la Jornada de Homenaje a Rigoberto Contreras Cortes, bajo el título “Viva el Genio Rosarino”, del 14 al 17 de noviembre en el Auditorio principal de esta casa de estudios. Como parte de las actividades habrá cuatro mesas de diálogo, una intervención musical y se presentarán dos libros suyos, reeditados por la misma universidad.
El propósito del encuentro es crear espacios de diálogo interdisciplinario e interinstitucional, para la presentación de las obras reeditadas hace un par de meses, así como conocer la visión de Argentina que plasmaba en sus textos el escritor argentino Rigoberto Contreras Cortes.
La exitosa obra del escritor argentino nacido en 1939, ha sido distinguida por su original forma de trasladarnos a una Argentina previa a las dictaduras donde todo transita en aparente calma, explicando las controversias sociales y morales en la vida de una familia que habita en las costas de la playa Miramar en Argentina. Por otro lado, en su obra titulada “Musas”, se puede ver reflejada la historia que retrata a las “Musas” que inspiraron al artista a lo largo de su vida.
La exposición de sus obras estará del 14 al 17 de noviembre en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
La inauguración de la jornada de actividades será el martes 14 a las 17:00 horas, seguida de la primera intervención musical de la noche. El miércoles 15 a partir de las 10:00 horas será la segunda mesa de diálogo sobre el legado de Rigoberto Contreras Cortes y en punto de las 12:00 horas habrá una intervención de amigos, colegas y familiares, quienes serán los invitados de honor a este gran evento.
A las 16:30 horas de ese mismo día se realizará una intervención por parte de la escuela de música, que contará con la participación de profesores de la Facultad de Música, y a partir de las 17:30 tendrá lugar la tercera mesa de diálogo.
Para el viernes 17, a partir de las 10:00 horas está programada la última mesa de diálogo; a las 12:10 se presentará el libro “Mar sin Color”, a la par del otro libro de Rigoberto Contreras Cortes titulado “Musas”. Para la clausura se presentarán dos intervenciones musicales, seguido de la entrega de un reconocimiento póstumo a la familia del escritor.